Destinos de viaje Perú – Historia
      
		
	    
Kuntur Wasi
      
	  
      Hacia el 1100 a.C. el centro ceremonial Kuntur Wasi con plataformas 
	  escalonadas y estructuras funerarias fue construido en la cima de la 
	  montaña La Copa. Hay litoesculturas relacionadas con Cupisnique y Chavín 
	  de Huántar. El término «Kuntur Wasi» proviene del quechua y significa 
	  «casa del cóndor». El centro ceremonial ha sido renovado y modificado 
	  varias veces. Abajo del suelo del templo se han descubierto varios 
	  entierros con numerosas ofrendas como oro, cerámica, joyas de piedra y 
	  hueso y conchas de caracol. El museo local alberga los objetos de oro 
	  encontrados por el equipo de investigación japonés, como collares, 
	  coronas, orejeras, pecheras, así como pequeñas cabezas trofeo de figuras 
	  de las iconografías Chavín, Cupisnique, Kuntur Wasi y Jequetepeque. 
      
	  
       
      36 km (a vuelo de pájaro) al oeste de Cajamarca, conexión vial: 73 km.
      
      
Localización 
	  geográfica
	  
       
	  2300 m. 
	  Temperatura media alta y baja 
	  Enero: 27 °C / 10
      °C, Febrero: 26 °C
      / 10 °C, Marzo: 26 °C
      / 11 °C, Abril: 26 °C
      / 10 °C, Mayo: 27 °C
      / 8 °C, Junio: 28 °C
      / 7 °C, Julio: 28 °C
      / 7 °C, Agosto: 28 °C
      / 7 °C, Septiembre: 28 °C
      / 8 °C, Octubre: 27 °C
      / 10 °C, Noviembre: 27 °C
      / 10 °C, Diciembre: 27 °C
      / 10 °C. 
	  Fuente de datos estadísticos: NOAA. 
	  Fotos: ANDINA.  
	   
		  1 día 
          Excursión al sitio arqueológico Kuntur Wasi en la montaña La Copa 
		  en la provincia de San Pablo (2300 m).
      Altitud
      
	  
	  
	  
	  Programas de viaje:
				
            
					 
				
					 
					
					 
      			     
				
					 
				
					
					 
					
   
					
	  
      			  
					PTW-CAJ005 
				
					
		  		    
		  		    Kuntur Wasi